San Jorge aproximadamente en 1880 (DURAZNO)
Carlos Hall formo una sociedad con su sobrino para dedicarse a la plantación y molienda de trigo. Arturo Hall lo explica de esta forma:
“Vendi la majada y empece a ser molinero. Me hice socio del mismo viejo tio y compramos un molino, para hacer harina, de seis aspas que estaba a la venta. En 8 de Octubre habia solo tres y yo consegui el mejor, con todos los aparatos de limpieza y preparación de la harina por solo setecientos pesos.”
domingo, 20 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Sr Andrés Garibotti:
La información que recabamos sobre el “Molino Harinero del Este” perteneciente al Ingeniero don Luis Andreoni, es que aún hoy existe un torreón del mismo. Está ubicado en las cercanías del Parque “Artigas” de nuestra ciudad y constituyó un factor de impulso para el desarrollo de Pando como ciudad Industrial (en 1918 existían 18 molinos harineros en Canelones). Dicho molino, fue declarado Monumento Histórico el 25 de octubre de 2004; así como parte de la vegetación que lo circunda (Haya, Araucaria)
Asimismo investigamos que por 1895 funcionaba otro molino harinero en el paraje conocido como “La Represa” que fue totalmente destruido por la creciente de 1895.
Nos estamos organizando para sacar y enviarle fotografías.
Muchas gracias por permitirnos investigar más sobre la historia de nuestra ciudad.
5ºaño C - Escuela 112 - Pando
INGENIERO DON LUIS ANDREONI.
El ingeniero don Luis Andreoni de origen italiano, proyectó y construyó la estación ferroviaria de Pando que fue inagurada conjuntamente con el ramal de vía entre Toledo y Pando, el 12 de junio de 1882. El ingeniero Andreoni también contribuyó al progreso industrial de la zona con su importante “Molino del Este”, que estuvo situado frente al Camino Maldonado, en las cercanías del Parque Artigas, cuya construcción aún se conserva en parte, y en la que funcionó primitivamente, en 1887, la destilería de alcohol de los Hnos. Carrió con una capacidad productiva de 500 litros diarios.
Camila Esquivel- 5ºC-Escuela 112.
Estimado Andre. Gracias por tu amable intervención en mi blog "Aceptando lo que venga" y más concretamente en "El molino del Pelagalgos".
Como descendiente de molineros me agrada que alguien se preocupe aún de ese viejo oficio y de las reliquias que todavía quedan de él. Así que con gusto te envío la dirección de una web mía en la que ubico y hablo de algunos de ellos en la rivera del río Bornova, en la provincia de Guadalajara (España)
Ésta es:
http://www.atienza.info/textos/rutas/rbornova.htm
Un cordial saludo y hasta que quieras.
Publicar un comentario